miércoles, 8 de mayo de 2013

SAKURA : LO EFÍMERO DE LA VIDA

SAKURA : LO EFÍMERO DE LA VIDA:

 El día 23 de abril aquí fue festivo, por este motivo aprovechamos un día de descanso en medio de la semanita y lo convertimos en un mini fin de semana. Nos fuimos a Oña en el magnífico Burgos, que nos tiene enamorados.

Allí nos alojamos en un maravilloso hotel rural llamado El Rincón del Convento, (haré una entrada única para este lugar porque merece la pena conocerlo y alojarse en el) nos lo recomendó ¡¡como no!!ABI, y de nuevo nos acompañaron este hombretón grandotote y bondadoso con la su dueña ,esta rubia y pedazo ser humano...que ya en nuestra primera incursión en Burgos hace tres años (Orbaneja del Castillo ) nos acompañaron en todo el recorrido por la preciosa provincia Burgalesa enseñándonos cosas maravillosas que nunca olvidaremos. ¡Que gustazo de amigos!.




Le había visto a Abi en su blog su excursión por El Valle de Las Caderechas y sus cerezos en flor (ni siquiera había oido hablar de este valle) y cuando vi las imágenes, ya supe donde iríamos ese dia y medio de descanso. 


Entramos en el Valle pasando por la ermita de San Vitores y así ir directos a Herrera de Valdivielso, parte alta del Valle para realizar la ruta de los cerezos. Ruta que transcurre entre las localidades de Herrera, Madrid (de las Caderechas) y Huéspeda.
Dicen los lugareños que hacia años que no estaba el valle tan precioso y con este esplendor, aún tuvimos suerte que pudimos coger la blancura del valle y apreciar esta SAKURA, porque la fuerte helada que había caido el domingo amarilleó mucha de la floración. 





 Esta foto nos la sacó Abi, en las próximas entradas de lo que cundió el día, ya saldrá él, que en esta foto su fuerte lumbalgia no le permitió ponerse...
 Y aquí...Abi también me pilló embelesada en este huequecito en plena floración. Ver este valle en junio, con la cereza ya rojita, será otro espectáculo que no nos perderemos. 
 Gracias Abi y Loli por este día maravilloso




En la cultura japonesa, la perfección y delicadeza de las flores del cerezo -que se aprecian durante poco más de una semana- es un recuerdo de la fragilidad de la vida. 

 Las sakura son un elemento simbólico común en la cultura popular de Japón, donde tienen múltiples significados interconectados. La imagen de los pétalos de estas flores caídos en masa al principio de la primavera, especialmente en abril, simboliza la belleza de la naturaleza y el renacimiento de la vida como un nuevo comienzo.


Celebrar los brotes de la flor del cerezo es una costumbre que fue adoptada por los seguidores del budismo. Para éstos, este evento representa el ciclo que atravesamos los seres humanos a través de nuestras vidas. Es símbolo de transformación y nos muestra como las cosas tienen su principio, su época de gloria y su fin. 


Para los amantes de este evento de la naturaleza, se destaca la belleza de su última etapa, cuando las flores caen al suelo antes de morir. Para los budistas en particular ésta es considerada como la etapa más hermosa. Esta apreciación de belleza la resume una frase que proviene del budismo zen “Mono no aware” que significa tener empatía o sensitividad hacia todas las cosas y su temporalidad.

BOCYL

Boletín del día 08/05/2013:
Boletín del día 08/05/2013

Ascensión a Peña Ubiña (2.417 m) desde Torrebarrio.

Ascensión a Peña Ubiña (2.417 m) desde Torrebarrio.: Distancia: Unos 11 kilómetros.

Duración: Unas 6 horas con descansos incluidos.

Desnivel: Unos 1.175 metros aproximadamente.

Dificultad: Media - alta. En primer lugar hay que tener una condición física mínima para realizar la actividad, no siendo recomendable la misma para aquellas personas con poca experiencia en la montaña y sin una previa preparación. En segundo lugar hay que resaltar que