miércoles, 8 de mayo de 2013

SAKURA : LO EFÍMERO DE LA VIDA

SAKURA : LO EFÍMERO DE LA VIDA:

 El día 23 de abril aquí fue festivo, por este motivo aprovechamos un día de descanso en medio de la semanita y lo convertimos en un mini fin de semana. Nos fuimos a Oña en el magnífico Burgos, que nos tiene enamorados.

Allí nos alojamos en un maravilloso hotel rural llamado El Rincón del Convento, (haré una entrada única para este lugar porque merece la pena conocerlo y alojarse en el) nos lo recomendó ¡¡como no!!ABI, y de nuevo nos acompañaron este hombretón grandotote y bondadoso con la su dueña ,esta rubia y pedazo ser humano...que ya en nuestra primera incursión en Burgos hace tres años (Orbaneja del Castillo ) nos acompañaron en todo el recorrido por la preciosa provincia Burgalesa enseñándonos cosas maravillosas que nunca olvidaremos. ¡Que gustazo de amigos!.




Le había visto a Abi en su blog su excursión por El Valle de Las Caderechas y sus cerezos en flor (ni siquiera había oido hablar de este valle) y cuando vi las imágenes, ya supe donde iríamos ese dia y medio de descanso. 


Entramos en el Valle pasando por la ermita de San Vitores y así ir directos a Herrera de Valdivielso, parte alta del Valle para realizar la ruta de los cerezos. Ruta que transcurre entre las localidades de Herrera, Madrid (de las Caderechas) y Huéspeda.
Dicen los lugareños que hacia años que no estaba el valle tan precioso y con este esplendor, aún tuvimos suerte que pudimos coger la blancura del valle y apreciar esta SAKURA, porque la fuerte helada que había caido el domingo amarilleó mucha de la floración. 





 Esta foto nos la sacó Abi, en las próximas entradas de lo que cundió el día, ya saldrá él, que en esta foto su fuerte lumbalgia no le permitió ponerse...
 Y aquí...Abi también me pilló embelesada en este huequecito en plena floración. Ver este valle en junio, con la cereza ya rojita, será otro espectáculo que no nos perderemos. 
 Gracias Abi y Loli por este día maravilloso




En la cultura japonesa, la perfección y delicadeza de las flores del cerezo -que se aprecian durante poco más de una semana- es un recuerdo de la fragilidad de la vida. 

 Las sakura son un elemento simbólico común en la cultura popular de Japón, donde tienen múltiples significados interconectados. La imagen de los pétalos de estas flores caídos en masa al principio de la primavera, especialmente en abril, simboliza la belleza de la naturaleza y el renacimiento de la vida como un nuevo comienzo.


Celebrar los brotes de la flor del cerezo es una costumbre que fue adoptada por los seguidores del budismo. Para éstos, este evento representa el ciclo que atravesamos los seres humanos a través de nuestras vidas. Es símbolo de transformación y nos muestra como las cosas tienen su principio, su época de gloria y su fin. 


Para los amantes de este evento de la naturaleza, se destaca la belleza de su última etapa, cuando las flores caen al suelo antes de morir. Para los budistas en particular ésta es considerada como la etapa más hermosa. Esta apreciación de belleza la resume una frase que proviene del budismo zen “Mono no aware” que significa tener empatía o sensitividad hacia todas las cosas y su temporalidad.

BOCYL

Boletín del día 08/05/2013:
Boletín del día 08/05/2013

Ascensión a Peña Ubiña (2.417 m) desde Torrebarrio.

Ascensión a Peña Ubiña (2.417 m) desde Torrebarrio.: Distancia: Unos 11 kilómetros.

Duración: Unas 6 horas con descansos incluidos.

Desnivel: Unos 1.175 metros aproximadamente.

Dificultad: Media - alta. En primer lugar hay que tener una condición física mínima para realizar la actividad, no siendo recomendable la misma para aquellas personas con poca experiencia en la montaña y sin una previa preparación. En segundo lugar hay que resaltar que

Vizcodillo

Grillitus: Bot: Mejoras de enlaces, listas, espacios de nombre:
Bot: Mejoras de enlaces, listas, espacios de nombre
← Revisión anterior Revisión de 02:37 10 abr 2013
Línea 25: Línea 25:
Se encuentra entre las provincias de [[provincia de León|León]] y [[provincia de Zamora|Zamora]]. En sus proximidades se ubica el [[lago de Truchillas]], declarado [[monumento natural]]. Se encuentra dentro del coto privado de caza de [[Doney de la Requejada]]. Es llamado también el paraje, y a veces la misma montaña, como [[Peña Negra (sierra de la Cabrera)|Peña Negra]], aunque este es realmente otra cima próxima al Vizcodillo.
Se encuentra entre las provincias de [[provincia de León|León]] y [[provincia de Zamora|Zamora]]. En sus proximidades se ubica el [[lago de Truchillas]], declarado [[monumento natural]]. Se encuentra dentro del coto privado de caza de [[Doney de la Requejada]]. Es llamado también el paraje, y a veces la misma montaña, como [[Peña Negra (sierra de la Cabrera)|Peña Negra]], aunque este es realmente otra cima próxima al Vizcodillo.
Desde su cima se observan unas vistas espectaculares del valle sanabrés y de la comarca de La Cabrera leonesa.
+
Desde su cima se observan unas vistas espectaculares del valle sanabrés y de la comarca de La Cabrera leonesa.
== Acceso ==
== Acceso ==
Línea 31: Línea 31:
Para su acceso, existen dos posibilidades:
Para su acceso, existen dos posibilidades:
*Desde la vertiente zamorana: en [[Doney de la Requejada]] se toma la carretera de [[Escuredo]] hasta donde sale a la derecha la carretera CV 230-10 (aproximadamente unos 5 km) y se sube por ella hasta el [[Alto del Peñón]] (unos 8 km). Una vez en la cima, se sube a pie por una senda en dirección este y durante unos 4 km (aproximadamente 270 m de desnivel). Este trayecto coincide aproximadamente con el límite provincial de [[Provincia de León|Provincia de León]] y [[Provincia de Zamora|Zamora]].
+
* Desde la vertiente zamorana: en [[Doney de la Requejada]] se toma la carretera de [[Escuredo]] hasta donde sale a la derecha la carretera CV 230-10 (aproximadamente unos 5 km) y se sube por ella hasta el [[Alto del Peñón]] (unos 8 km). Una vez en la cima, se sube a pie por una senda en dirección este y durante unos 4 km (aproximadamente 270 m de desnivel). Este trayecto coincide aproximadamente con el límite provincial de [[Provincia de León]] y [[Provincia de Zamora|Zamora]].
*Desde la vertiente leonesa: una vez en [[Truchillas]], se asciende unos unos 10 km por la carretera CV 230-10 hasta el [[Alto del Peñón]]. Desde allí se sigue la senda indicada para la vertiente zamorana.
+
* Desde la vertiente leonesa: una vez en [[Truchillas]], se asciende unos unos 10 km por la carretera CV 230-10 hasta el [[Alto del Peñón]]. Desde allí se sigue la senda indicada para la vertiente zamorana.
[[File:Vista de la Cabrera desde el Pico Vizcodillo.jpg|thumb|left|250px|Vista desde el pico Vizcodillo.]]
+
[[Archivo:Vista de la Cabrera desde el Pico Vizcodillo.jpg|thumb|left|250px|Vista desde el pico Vizcodillo.]]
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
+
{{commonscat}}
{{commonscat}}
[[Categoría:Montes de León]]
[[Categoría:Montes de León]]

Interinos. PES y Otros Cuerpos. Curso 13 / 14. Proceso de Adjudicación Informatizada de Vacantes

Interinos. PES y Otros Cuerpos. Curso 13 / 14. Proceso de Adjudicación Informatizada de Vacantes:
Solicitudes hasta el 23 de mayo de 2013 (incluido).

Las mejores aplicaciones para los estudiantes que trabajan

Las mejores aplicaciones para los estudiantes que trabajan:
¿Parece un título muy específico, no? Pues es de lo que hablaremos hoy. Me gustaría hacer esa diferencia porque el estudiante que trabaja es diferente al estudiante que solamente se dedica a estudiar. Tiene menos tiempo, y por eso, requiere una organización más profunda para poder llegar a hacer todas sus tareas. Hoy vamos a hablar de algunas aplicaciones para estudiantes que trabajan, divididas en tres secciones.
Recursos estudiantes
Estas tres secciones están divididas por ejes temáticos. Por un lado, aplicaciones de recordatorios y tareas, dado que, al tener muchas cosas en la cabeza, es probable que nos olvidemos de lo que tenemos que hacer. Por otro lado, aplicaciones de anotadores online, para poder aprovechar la tecnología a nuestro favor. Lo más probable es que los estudiantes que trabajan tengan varios dispositivos a través de los cuales pueden estudiar: al tener un anotador online, pueden encontrar sus apuntes tanto en su computadora personal como en la computadora del trabajo. Finalmente, aplicaciones específicas para estudiantes, algunas de las cuales hemos recomendado anteriormente en Bitelia.

Apps de recordatorios y tareas

Como dijimos, es posible –de hecho, casi seguro- que los estudiantes que trabajan tengan muchas cosas en la cabeza. No solamente el trabajo o monografía que tienen que entregar dentro de dos semanas, sus lecturas para la próxima clase y las fechas de sus exámenes, sino también tareas específicas del trabajo que tienen. Por eso, a veces necesitamos una mano extra para acordarnos de todo lo que tenemos que hacer. En este caso, una aplicación de recordatorios nos viene perfecto. Estas son algunas de las opciones que tenemos.
  • Remember the Milk: esta es una opción gratuita que tiene varias funcionalidades poderosas. Por un lado, podemos hacer lo más básico, que es crear listas de tareas. Pero por otro lado, podemos potenciar el uso de Remember the Milk a través de una sincronización con Google Calendar y Twitter. Además, es multiplataforma, lo que significa que podemos gestionar nuestras tareas desde cualquier parte, también compartirlas con nuestros compañeros, y sumar tareas directamente desde Calendar. Es una opción muy completa.
  • Wunderlist: esta es una de nuestras aplicaciones favoritas, que el año pasado recibió un lavado de cara importante en la forma de Wunderlist 2. Con la posibilidad de crear múltiples listas de tareas, bien organizadas, y con la opción de agregar subtareas, también podemos compartir estas listas con nuestros colegas para el trabajo colaborativo. Además, Wunderlist cuenta con una batería de aplicaciones para prácticamente todo sistema operativo, lo que quiere decir que no solamente vamos a poder usarlo desde la web, sino también desde Android, iPhone, y aplicaciones específicas para Windows y Mac. Todas estas versiones sincronizan las tareas.
  • Google Tasks: el correo electrónico también puede convertirse en el mejor amigo del estudiante que trabaja. Y si lo que buscamos es algo que nos organice las cosas que tenemos que hacer, Gmail nos ofrece esto a través de Google Tasks, una interesante barra a la que podemos tener siempre prendida en nuestro correo web. Existen diferentes formas de usar Google Tasks, ya sea de manera minimalista o mucho más avanzada. Aunque se encuentra en forma pura dentro de Gmail, también existen aplicaciones de escritorio y móviles que sincronizan estas tareas para llevarlas siempre con nosotros.
  • Thinglist: incluimos en esta lista una aplicación relativamente nueva para los usuarios de iOS, que mencionamos en otra oportunidad. Se trata de Thinglist, una app que se basa en la simplicidad para ordenar nuestras tareas. La recomendamos para estudiantes gracias a su capacidad de ordenar las cosas que tenemos que hacer por categorías, en lugar de listas específicas, y la organización a través de códigos de colores que hacen que sea bastante práctica a la hora de armar tareas sin tener demasiado tiempo para preguntarnos dónde va cada cosa. Si bien es cierto que nos limitamos al recomendar una aplicación sólo para iOS, no podíamos dejar de agregarla a nuestra lista de aplicaciones para estudiantes que trabajan.

Anotadores online

iphone
En segundo lugar, tenemos que tener en cuenta los anotadores online. Algunos de nosotros seguimos siendo bastante old school -yo sigo usando mi cuaderno de papel- pero no podemos dejar de negar las ventajas de este tipo de aplicaciones. Podemos tomar notas en clase, compartirlas con compañeros y accederlas desde cualquier parte y dispositivo. Dependerá, por supuesto, de los recursos tecnológicos que tengamos a nuestra disposición, pero en definitiva se trata de aprovechar la nube para que juegue de nuestro lado.
  • Evernote: no podíamos dejar de mencionar Evernote en esta lista de aplicaciones para estudiantes, porque seguramente muchos de ustedes ya la están usando. Existen tantas cosas para hacer con Evernote que no nos alcanza un párrafo para describirlas, pero sí hablaremos de sus ventajas fundamentales. No solamente podemos sincronizar entre las múltiples aplicaciones multiplataforma que tiene Evernote, sino que además, podemos aprovechar una de las tantas aplicaciones específicas diseñadas para sacarle todo el jugo al servicio.
  • Notely: ya que estamos hablando de la nube, no podemos dejar de mencionar a Notely como una de las fundamentales aplicaciones para estudiantes que trabajan. De hecho, creo que compite cabeza a cabeza con Evernote para tomar notas en clase. Se trata, más bien, de un editor de texto para Dropbox, lo que quiere decir que se guardarán nuestras notas en nuestra cuenta de Dropbox para poder accederla más tarde desde varios dispositivos. En este caso, no es un editor gratuito, pero si queremos tener un editor que nos sirva y se acomode a nuestras necesidades, no sería mala idea hacer la inversión.
  • Google Keep: el anotador en la nube de Google salió recientemente, y si bien estamos de acuerdo en que no puede competir en términos de funcionalidades con Evernote, es también una buena opción dentro de las aplicaciones para estudiantes que trabajan. En esta oportunidad, nos encontramos con una nueva adición a la suite de aplicaciones cloud de Google Drive, con la excepción de que además podemos subir fotografías y otros tipos de archivos. Si somos usuarios intensivos de los productos de Google, puede ser una buena idea, pero quién sabe, quizás se decidan a eliminarlo en la próxima limpieza de primavera.
  • Drafts: hace poco hablamos de esta aplicación como una de las mejores para tomar notas en iOS. De hecho, fue actualizada a su tercera versión recientemente, y ya es furor entre algunos usuarios de iPhone. Con Drafts, nos encontramos con una gran cantidad de funcionalidades prácticas, y nos brinda, por ejemplo, integración con Evernote, Recordatorios, TextExpander, y más. Entre algunas de sus joyas, tenemos también un contador de palabras y compatibilidad con Markdown.

Aplicaciones específicas

Estudiantes en clase
Llegamos a la parte final de nuestra lista de recomendaciones de aplicaciones para estudiantes que trabajan, donde hablaremos de algunas herramientas específicas para la vida del estudiante. En este caso, no solamente pueden aplicarlas los que tienen un empleo. Desde organizar nuestras lecturas hasta encontrar bibliografía, estas aplicaciones son muy prácticas. Dado que ya vamos cerrando, los invitamos a dejar sus propias recomendaciones en los comentarios.
  • My School Binder: se trata de un software específico que nos permite organizar nuestros proyectos, y además, mantener un registro de toda nuestra vida académica. Después de crear nuestro perfil, podemos sumar las materias cursadas, nuestras calificaciones, planes de estudio, todo lo que creamos conveniente para tener un registro de nuestra actividad.
  • MyHomework: hace poco hablamos de MyHomework, una interesante herramienta a través de la cual podemos tener un asistente personalizado a nuestra vida como estudiante. Podemos sumar nuestras clases, los edificios donde cursamos, las fechas de los exámenes, las lecturas que tenemos que hacer, y las fechas en las que tenemos que hacerlas. Es una aplicación muy completa, que funciona como extensión de Google Chrome.
  • Zotero: esta aplicación es ideal para poder organizar la bibliografía que tenemos que leer, además de poder usarla hasta para encontrar un trabajo universitario (dependiendo de la ubicación en donde estemos). Nos brida una suite completa de organización para tener toda nuestra vida académica centralizada, y hasta tenemos almacenamiento para tener todo en la nube. Eso sí, no se accede desde la web, sino que tenemos que descargarla.
  • iStudiez Pro: finalmente, tenemos iStudiez Pro, que nos permite planificar todas nuestras actividades futuras. Podemos organizar todas nuestras clases del día, pero también organizar tareas, asignar fechas límite, y mucho más. De nuevo, está disponible sólo para iOS y Mac, por lo que es una buena alternativa móvil que se sincroniza con el escritorio.
La entrada Las mejores aplicaciones para los estudiantes que trabajan aparece primero en Bitelia.



Picu Urriellu. 2.519 m

Picu Urriellu (2.519 m). Picos de Europa. Asturias.

Horcados Rojos (2506 m). Picos de Europa. Cantabria.